hermanos-kiczkajpg

El fallo fue determinado por los magistrados Gustavo Bernie, Viviana Cukla y César Antonio Yaya, integrantes del Tribunal Penal N° 1 de Posadas.

Los hermanos Kiczka esperan el veredicto final de la Justicia.
Los hermanos Kiczka esperan el veredicto final de la Justicia.

La justicia de Misiones declaró culpable a los hermanos Germán y Sebastián Kiczka de los delitos de tenencia, facilitación y distribución de Material de Abuso Sexual Infantil (MASI) y los condenaron a 14 y 12 años de prisión respectivamente.

El fallo fue determinado por los magistrados Gustavo Bernie, Viviana Cukla y César Antonio Yaya, integrantes del Tribunal Penal N° 1 de Posadas. La jueza Cukla fue la única que votó en disidencia y pidió penas menores para ambos, de 8 y 6 años respectivamente. En 10 días se conocerán los fundamentos de la resolución.

En detalle, Sebastián estaba acusado de tenencia y facilitación de videos de violaciones en perjuicio de niños y niñas y abuso sexual sin acceso carnal en concurso real de una adolescente de 15 años.

Los cargos que hacen referencia a filmaciones de explotación sexual están agravadas por ser las víctimas menores de 13 años.

La acusación en el juicio estuvo bajo la responsabilidad de los fiscales Martín Alejandro Rau y Antonio Glinka, quienes habían pedido 15 años de cárcel para el exlegislador y 12 para su hermano. El alegato de la fiscalía tuvo como fundamentos principales el material encontrado en dos computadoras y un pendrive y las contradicciones en las que incurrió Germán Kiczka durante sus distintas declaraciones.

El defensor de el exlegislador misionero había pedido su absolución, mientras que los abogados de su hermano Sebastián solicitaron que sea declarado insano y que tenga una medida de seguridad. Sin embargo, el tribunal desestimó ambos reclamos.

En primer término, Gonzalo De Paula, abogado de Germán, había insistido en la inocencia de su representado: «Reclamo que se desestimen todas las imputaciones«.

El letrado basó su presentación en que Sebastián Kiczka confesó que él utilizaba la computadora Acer para descargar videos sobre «trabajos artísticos de estilo futurista».

«Sebastián amplió su declaración en cinco ocasiones y en una de ellas ratificó que utilizaba la Acer y la Lenovo, notebook que pertenecía a Germán».

Por otro lado, María Laura Alvarenga y Eduardo Paredes también había solicitado que el hermano de Germán reciba una medida sanitaria por su adicción al alcohol y las drogas.

Ambos fundamentaron que el hombre de 47 años tendría que estar internado en un centro neuropsiquiátrico por sus problemas de salud, una estrategia que serviría para evitar una posible condena.

Además, los defensores señalaron que «no está probado el abuso sexual simple a una adolescente de 15 años».

En la audiencia final del caso, el fiscal Martín Rau afirmó que demostraron «la descarga y exhibimos videos de abuso sexual infantil». Por su parte, el exdiputado provincial uso de su posibilidad de retirarse del establecimiento.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *