Por segunda vez en menos de un mes, el caso de Loan Danilo Peña, desaparecido en Corrientes hace más de siete meses, volvió a resonar en el Vaticano. Durante una cumbre convocada por el papa Francisco para visibilizar los derechos “pisoteados” de millones de niños en el mundo, la monja Martha Pelloni recordó el caso de Loan y, al igual que el sumo pontífice semanas atrás, lo vinculó con la trata y el tráfico de órganos.
“El papa Francisco mencionó recientemente el caso de Loan en Corrientes, señalando una de las posibles causas: el tráfico de órganos, un delito que ocurre más de lo que imaginamos. Se trata de un negocio en el que intervienen clínicas, hospitales, especialmente psiquiátricos, junto con médicos, enfermeros, choferes de ambulancias, policías y abogados”, denunció Pelloni, coordinadora de la Red Infancia Robada, durante su exposición en una sesión dedicada al derecho de los niños a crecer en un entorno libre de violencia.
La religiosa advirtió sobre el poder económico y la estructura clandestina detrás de estos crímenes. “Es tanto el dinero que se mueve que se impone un silencio absoluto. Por eso, este tema no se discute y se intenta hacer creer que no existe”, afirmó, dejando atónitos a los líderes presentes en la cumbre, entre ellos la reina Rania de Jordania y el exvicepresidente estadounidense Al Gore, quienes compartían la mesa junto al papa Francisco en la Sala Clementina del Palacio Apostólico.