pasillo centros de salud

Debido a la abrumadora demanda de consultas, el Ministerio de Salud del Chaco ha decidido ampliar el horario de atención en varios centros de salud del área metropolitana. La medida busca aliviar la saturación en las guardias de los hospitales, informó este martes el ministro Sergio Rodríguez durante una conferencia de prensa en Casa de Gobierno.

Rodríguez destacó que tanto el Hospital Pediátrico como el Perrando están enfrentando una significativa sobrecarga de consultas, especialmente por enfermedades respiratorias, aunque subrayó que no se ha registrado un aumento correspondiente en las hospitalizaciones. «Las consultas ambulatorias están colapsando la atención», afirmó.

El funcionario también señaló que durante el fin de semana largo, la demanda en el sistema público aumentó en un 30%, debido en parte a la caída de la cobertura sanitaria privada. «Muchas personas que anteriormente contaban con obras sociales ahora acuden al sistema público», explicó.

Según Rodríguez, el esfuerzo del personal de salud se ve desbordado por una demanda desproporcionada. Durante el último período, el Hospital Pediátrico atendió a 500 pacientes en una sola guardia de 24 horas, mientras que los centros de salud recibieron más de 100 consultas cada uno.

Para enfrentar esta situación, anunció la extensión del horario de atención hasta las 22 horas en centros de salud como los de Villa Don Andrés, Villa Luzuriaga, San Martín y Cristo Rey. Estos contarán con personal de enfermería, servicios de triage y medidas adicionales de seguridad. «Es crucial que la comunidad colabore y respete al personal de salud», solicitó Rodríguez.

El ministro recordó que muchas enfermedades respiratorias, incluida la influenza, pueden ser tratadas de manera ambulatoria. Sin embargo, enfatizó la importancia de acudir a los hospitales en caso de dificultad respiratoria severa o síndrome febril persistente.

Para prevenir la propagación de enfermedades, recomendó mantener medidas de higiene rigurosas y utilizar tapabocas en caso de síntomas respiratorios. Además, anunció campañas de difusión para recuperar hábitos de salud que puedan haberse descuidado durante la pandemia.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *