ESTUD 25-8

En El Sauzalito, autoridades del Ministerio de Educación encabezaron el acto de inauguración y apertura del ciclo escolar del Bachillerato Libre para Adultos Bilingüe Intercultural “Jovino Luna”, primera institución de la modalidad del pueblo Wichí en nuestra provincia.

Estuvieron presentes la subsecretaria de Interculturalidad y Plurilingüismo, Vilma Coria; la directora de Interculturalidad, Laura Alonzo; el director de la Regional Educativa 1, Walter Cardozo; la directora de la Subsede Regional, Mariana Baldisserotto, y la referente del Programa Ña’achec de la localidad, Silvana Pérez, entre otras autoridades.
El director del BLABI, Ismael Coria, calificó esta jornada como «un día histórico para el pueblo Wichí» y «un anhelado sueño que se hace realidad para los jóvenes y adultos de la comunidad, la cual ha recibido con mucho orgullo y entusiasmo esta inauguración». En ese sentido, agradeció al gobernador Leandro Zdero y a las autoridades educativas «que hicieron posible la concreción de este sueño, tan esperado por los jóvenes y adultos con voluntad de seguir capacitándose, lograr obtener su título secundario y seguir perfeccionándose para insertarse en el mundo laboral y mejorar sus condiciones de vida».
Mariana Baldiserotto, por su parte, agradeció también al gobernador «por su apoyo decidido a este proyecto, por su compromiso con la educación y con el fortalecimiento de nuestras comunidades y por esa mirada especial hacia nuestro Impenetrable que ha sido clave para que este sueño sea hoy una realidad». Asimismo, destacó la «gestión sensible y visionaria» de la ministra de Educación, Sofía Naidenoff, «quien entiende que la educación intercultural es un derecho que debe garantizarse con políticas públicas concretas», así como el «incansable trabajo» de la subsecretaria Vilma Coria en «el diseño, la planificación y la ejecución de esta propuesta educativa que hoy se materializa». Finalmente, agradeció al equipo docente, administrativo y comunitario de la institución «por asumir este desafío con amor, compromiso y responsabilidad».
El BLABI funciona en la Escuela Bilingüe Intercultural de El Sauzalito, con el objetivo de que jóvenes y adultos mayores de 18 años puedan finalizar sus estudios secundarios, y lleva el nombre de Jovino Luna (Kitu, también presente en el acto de inauguración), en homenaje a quien ha sido el primer docente traductor wichí en la zona y uno de los primeros auxiliares bilingües. Baldiserotto aseveró que esta institución viene a «dar respuesta a una necesidad urgente de nuestros jóvenes y adultos», recordando que el trabajo en territorio previo al proyecto incluyó un relevamiento donde «se pudo palpar la realidad de 160 jóvenes que no estaban escolarizados». «Este proyecto representa una nueva oportunidad y un espacio de encuentro, de diálogo de saberes, de afirmación de identidades y de construcción de futuro», afirmó. Las clases iniciaron este mismo viernes, con más de 160 inscriptos, pero las inscripciones continúan abiertas para todas las personas mayores de 18 años, sean de la comunidad Wichí o no, que deseen terminar sus estudios secundarios.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *