Cuando se respeta el ciclo natural de su producción, las frutas y verduras de estación tienden a ser altas en nutrientes y sabor.

El invierno es una excelente época para disfrutar de una variedad de frutas y verduras de estación que no solo son muy ricas, sino que aportan numerosos beneficios para la salud.
Consumir productos de temporada tiene ventajas significativas, ya que suelen ser más frescos, más económicos y con un mayor contenido de nutrientes debido a que se cosechan en su punto óptimo de madurez.
Durante el mes de julio, en pleno invierno, encontramos una amplia gama de frutas y verduras que nos ofrecen una mezcla perfecta de sabores y beneficios nutricionales. Estos alimentos no solo nos ayudan a mantenernos saludables y llenos de energía, sino que también pueden jugar un papel crucial en la prevención de enfermedades
En esta nota de DataChaco, te presentamos algunas de las frutas disponibles en julio y sus propiedades:
Verduras
- Aceitunas: Rica en grasas saludables y antioxidantes que protegen el corazón.
- Acelga: Fuente de vitamina K, A y C, y ácido fólico. Beneficia la salud ósea y el sistema inmunológico.
- Achicoria: Contiene fibra, vitaminas A, C y K. Ayuda a la digestión y puede tener efectos beneficiosos sobre el hígado.
- Apio: Bajo en calorías y alto en fibra. Ayuda a reducir la presión arterial y es diurético.
- Batata: Rica en vitamina A, C y potasio. Mejora la salud ocular y fortalece el sistema inmunológico.
- Berro: Alto contenido de vitamina C, hierro y antioxidantes. Favorece la salud cardiovascular y la piel.
- Brócoli: Fuente de fibra, vitaminas C y K, y antioxidantes. Ayuda a reducir el riesgo de enfermedades crónicas y mejora la salud ósea.
- Cardo: Contiene fibra, vitamina C y K. Puede ayudar a reducir el colesterol y mejorar la digestión.
- Coliflor: Alta en vitamina C, ácido fólico y fibra. Protege contra el cáncer y mejora la salud del corazón.
- Cebolla de verdeo: Rica en antioxidantes y compuestos antiinflamatorios. Beneficia la salud cardiovascular y digestiva.
- Chaucha: Buena fuente de proteínas vegetales, fibra y vitaminas del grupo B. Ayuda en la salud muscular y nerviosa.
- Escarola: Contiene vitamina A, C y K, y ácido fólico. Mejora la salud ocular y fortalece el sistema inmunológico.
- Espinaca: Alta en hierro, vitaminas A y C, y antioxidantes. Mejora la salud ósea y combate la inflamación.
- Hinojo: Rico en fibra, vitamina C y antioxidantes. Mejora la digestión y puede aliviar el malestar estomacal.
- Nabo: Contiene fibra, vitamina C y antioxidantes. Favorece la salud digestiva y refuerza el sistema inmunológico.
- Nabiza: Fuente de vitamina C, fibra y antioxidantes. Ayuda a mantener la piel saludable y mejora la digestión.
- Puerro: Contiene fibra, vitamina K y antioxidantes. Mejora la salud del corazón y apoya la salud ósea.
- Rábano: Alto contenido de vitamina C, fibra y antioxidantes. Puede ayudar en la digestión y mejorar la salud respiratoria.
- Radicheta: Rica en antioxidantes y vitaminas A y K. Mejora la salud ósea y combate el daño celular.
- Remolacha: Contiene antioxidantes, vitamina C y fibra. Ayuda a mejorar la presión arterial y la salud del hígado.
- Repollo: Fuente de vitamina C, fibra y antioxidantes. Protege contra el cáncer y mejora la salud digestiva.
- Repollitos de Bruselas: Alto contenido de vitamina C y K, y antioxidantes. Favorece la salud cardiovascular y la digestión.
- Zanahoria: Rica en vitamina A, antioxidantes y fibra. Mejora la salud ocular y la piel.
- Zapallo: Alto contenido de vitamina A y antioxidantes. Favorece la salud del corazón y la vista.
- Calabaza: Contiene vitamina A, fibra y antioxidantes. Beneficia la salud inmunológica y mejora la piel.
Frutas
- Banana: Rica en potasio, vitamina B6 y vitamina C. Ayuda a mantener la presión arterial y aporta energía rápida.
- Ciruela: Fuente de vitaminas A y C, y fibra dietética. Mejora la salud digestiva y fortalece el sistema inmunológico.
- Durazno: Contiene vitaminas A, C, E y K, y antioxidantes. Mejora la salud ocular y protege contra el daño celular.
- Limón: Alto contenido de vitamina C y antioxidantes. Fortalece el sistema inmunológico y mejora la digestión.
- Mandarina: Rica en vitamina C y flavonoides. Mejora la salud cardiovascular y refuerza el sistema inmunológico.
- Melón: Contiene vitamina A, C y antioxidantes. Hidrata el cuerpo y mejora la visión.
- Membrillo: Fuente de fibra dietética y vitaminas A y C. Mejora la salud digestiva y fortalece el sistema inmunológico.
- Naranja: Alta en vitamina C, fibra y antioxidantes. Fortalece el sistema inmunológico y mejora la salud de la piel.
- Palta (aguacate): Rica en grasas saludables, vitaminas E, K y B6, y potasio. Mejora la salud cardiovascular y la piel.
- Pelón: Contiene vitaminas A, C y E, y antioxidantes. Mejora la salud ocular y fortalece el sistema inmunológico.
- Pera: Fuente de fibra dietética, vitamina C y potasio. Mejora la salud digestiva y regula la presión arterial.
- Pomelo: Alto contenido de vitamina C y antioxidantes. Refuerza el sistema inmunológico y mejora la salud del corazón.
Estos alimentos no solo son deliciosos, sino que también ofrecen una amplia gama de nutrientes esenciales que pueden beneficiar tu salud de múltiples maneras. Incorporar una variedad de frutas y verduras de estación en tu dieta diaria es una manera efectiva de mantener un estilo de vida saludable durante los meses de invierno.
Fuente: Datachaco