Emitió un comunicado en el que criticó al oficialismo.

Tras el rechazo que sufrió en la Cámara de Diputados el Gobierno nacional en su proyecto para dotar de 100.000 millones de pesos a la SIDE, el PRO emitió un comunicado en el que criticó al oficialismo y expresó: «Esto no es el cambio» .
«Desde el inicio de esta gestión, apoyamos al gobierno en todas las medidas que apuntalaban al cambio en la Argentina (la Ley de Bases, la ampliación de datos genéticos para seguridad, y más). Pero este DNU de $100 mil millones para inteligencia, en un contexto en el que «no hay plata», y sin aclarar el uso de los fondos, no es el cambio«, señaló el PRO.
«El progreso económico requiere instituciones fuertes y transparentes, y de un gobierno austero. En el PRO esos valores son innegociables», indicó el partido de Mauricio Macri.
BULLRICH CARGÓ CONTRA DIPUTADOS DEL PRO
A través de su cuenta de X, la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, criticó a los diputados del PRO que votaron junto con el kirchnerismo y la UCR en contra del DNU que establecía el financiamiento de la SIDE.
«Amenazas narco, narcoterrorismo en Rosario, amenazas al Presidente de la Nación, un país que sufrió dos atentados… y una SIDE desmantelada», escribió Bullrich.
«El DNU de fondos para la SIDE es para cuidar a los argentinos. Los diputados que votaron junto al kirchnerismo su rechazo, eligieron ponerse del lado de las mafias, los narcos y el terrorismo. ¡Ahora deberán hacerse cargo!», expresó la ministra.
Resaltó que «la importancia de este decreto radica, además, en que nutre de fondos fundamentales para fortalecer la Dirección Nacional de Inteligencia Criminal y así garantizar mayor seguridad a los argentinos», y aseguró que «el rechazo al DNU lo celebran los criminales».
La Cámara de Diputados rechazó este miércoles el DNU 656/2024 que asignaba un presupuesto de $100.000 millones para fondos reservados a la Secretaría de Inteligencia de Estado (SIDE).
Los bloques de Unión por la Patria, Encuentro Federal y Coalición Cívica fueron los que tuvieron la iniciativa de la sesión especial, a los que se sumó el Frente de Izquierda y, este mismo miércoles, sectores de la Unión Cívica Radical y del PRO cercana al expresidente Mauricio Macri.
Fuente: Datachaco