La controversia entre el Gobierno de Javier Milei y el sector agropecuario sobre las retenciones escaló esta semana tras un intercambio entre el ministro de Economía, Luis Caputo, y un productor. Los productores reclaman la eliminación de las retenciones, que consideran una carga que afecta gravemente su rentabilidad, mientras que Caputo expresó que, “el objetivo es bajar las retenciones”, vamos a seguir mejorando la situación macroeconómica, desregulando la micro y respetando la propiedad privada. Esas son nuestras prioridades como ideales. En el corto plazo buscamos que el país se empiece a recuperar para tener superávit fiscal y devolverle a la gente esa plata con baja de impuestos. Ya le devolvimos muchísimo en la baja del más distorsivo, que es el impuesto inflacionario”.
Aunque el Gobierno busca reducir las retenciones, cualquier cambio depende del Congreso, ya que los impuestos son potestad legislativa. En este contexto, la Fundación Mediterránea propuso una reducción gradual de las retenciones, sin afectar las cuentas fiscales, sugiriendo un plazo de tres años para su eliminación total. Esta medida, sin embargo, requeriría un ajuste en la coparticipación federal, ya que las retenciones son 100% apropiadas por el Estado Nacional. La propuesta aún debe ser debatida y aprobada por el Congreso, lo que dependerá de la configuración política posterior a las elecciones legislativas del 2025.