cole ersa

Raúl Abraham, secretario general de UTA Chaco, advirtió sobre una nueva crisis en el transporte público que pone en riesgo más de 500 puestos laborales. Criticó duramente a las empresas ERSA y TCM por solicitar un procedimiento preventivo de crisis que incluye suspensiones del 20% del personal y reducción salarial, medida que calificó como una “maniobra injusta”.

Abraham denunció que la responsabilidad de la crisis es de las empresas y del Estado, no de los choferes, y exigió la presentación de balances como exige la ley. También cuestionó el cambio en el sistema de subsidios, que ahora se otorgan por cantidad de pasajeros transportados, favoreciendo la precarización.

En respuesta al malestar social por los paros y la baja calidad del servicio, el sindicalista llamó a investigar a empresarios, sindicalistas y funcionarios involucrados, y afirmó que no descartan medidas de fuerza si se avanza con despidos encubiertos. Finalmente, instó al gobierno a intervenir con firmeza y retirar la concesión a las empresas que incumplan

En definitiva, la crisis del transporte en Chaco expone una disputa profunda entre empresas, trabajadores y el Estado. UTA sostiene que los costos no deben recaer sobre los empleados, mientras exige controles reales y decisiones políticas firmes. Si no hay una respuesta institucional clara, el conflicto podría escalar, afectando no solo a los trabajadores, sino también a los miles de usuarios que dependen del sistema día a día.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *