La Pulga, que regresó a Inter Miami, será el principal ausente de la Albiceleste en el duelo con Ecuador en Guayaquil. El último partido que se perdió con el conjunto nacional fue frente a Brasil, en marzo.

La Selección Argentina se despide de las Eliminatorias Sudamericanas rumbo al Mundial 2026: se medirá con Ecuador, como visitante en Guayaquil, este martes desde las 20, y no podrá contar en cancha con Lionel Messi, su capitán y máximo emblema. ¿Cómo le fue a la Albiceleste sin la Pulga en partidos oficiales?
El astro rosarino, que regresó a Inter Miami en una decisión consensuada con el DT para descansar tras el doblete a Venezuela en en la última jornada que terminó 3-0, no jugará frente a La Tri. Será el sexto partido en el que se ausenta en esta clasificación: el último había sido en la goleada por 4-1 a Brasil en el Monumental (fue desafectado a raíz de una molestia física). En los otros cuatro encuentros, el conjunto nacional cosechó tres triunfos y una derrota (contra Colombia en Barranquilla).
En total, la Selección Argentina jugó 21 partidos oficiales sin Lionel Messi: fueron 11 triunfos, 5 empates y 5 derrotas, con una efectividad del 60.3 por ciento. Las caídas fueron todas por Eliminatorias: 3-2 ante Uruguay (como visitante en 2013), 2-0 con Ecuador (como local en 2015), 1-0 contra Paraguay (en Córdoba en 2016), 2-0 frente a Bolivia (en La Paz en 2017) y por 2-1 ante Colombia (en 2024 en Barranquilla).
Luego de su noche emotiva en el Monumental, Leo informó que regresaba a Miami y no viajaba a Ecuador. «Hablé con Leo (Scaloni). Decidió que descanse. Vengo de una lesión. Si bien ya estoy bien, preferimos evitar que viaje y tener que jugar otro partido, para prepararme para lo que viene, que es importante. Nos jugamos la MLS, es un objetivo. Espero estar bien», afirmó.
El golazo de Messi para la Selección Argentina ante Venezuela
El capitán de la Albiceleste no podrá quedarse con su nuevo récord en soledad. Ante Venezuela, alcanzó los 72 encuentros en Eliminatorias, misma marca que el ecuatoriano Iván Hurtado. Como no viajó a Guayaquil, seguirá con esa marca y no la superará. Por otra parte, aumentó su registro como máximo goleador en la historia de las Eliminatorias con 36 tantos y superó a Luis Díaz como líder goleador de la presente edición con ocho.