castelli edificio

La difícil situación económica que atraviesa Juan José Castelli, en Chaco, continúa presentando desafíos cada vez más complejos. A los ya preocupantes problemas de desempleo y despidos se suma ahora un nuevo obstáculo: la caída en los alquileres, lo cual está generando un impacto negativo en la economía local.

Según datos recientes, entre un 30 y un 35 por ciento de los alquileres en la ciudad están actualmente disponibles, cifra que contrasta notablemente con el mismo período del año 2023.

Sin embargo, esta abundancia de oferta no se corresponde con una mayor demanda, dado que los elevados costos de los servicios básicos están desalentando a potenciales inquilinos. En muchos casos, el monto a abonar por luz y otros servicios supera incluso al valor del propio alquiler, lo que torna económicamente inviable la opción de alquilar para muchos residentes.

Este escenario ha provocado que numerosos departamentos y viviendas en alquiler permanezcan desocupados en la ciudad. Los estudiantes, quienes solían representar una parte significativa de la demanda de alquileres, ahora optan por compartir alojamiento para reducir gastos, dejando vacantes otros inmuebles en el proceso.

Otro factor que contribuye a esta crisis en el mercado de alquileres es el aumento en los precios por parte de los propietarios. Ante la difícil coyuntura económica, muchos dueños han decidido actualizar los costos de los alquileres, volviéndolos prácticamente inaccesibles para los habitantes locales.

Las inmobiliarias locales han registrado una disminución en la demanda de alquileres del orden del 30%, lo cual refleja la gravedad de la situación. Frente a este panorama, resulta imperativo buscar soluciones que permitan revitalizar el mercado de alquileres y contribuir a la recuperación económica de la ciudad.

Fuente: Pórtico Noticias

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *