GRANOS DE MAIZ

La expectativa por un posible anuncio del presidente Javier Milei sobre la eliminación de retenciones al campo ha generado gran atención política, económica y social, especialmente ante su presentación en la Exposición Rural de Palermo. Sin embargo, crece el temor de que se trate solo de un alivio parcial, como una baja en las retenciones a la carne, dejando afuera a los granos, lo que podría provocar un fuerte malestar en el sector agropecuario.

La expectativa generada se reflejó en el mercado de futuros, con subas en los precios de soja y maíz, mientras que referentes del agro advierten que los márgenes de rentabilidad actuales son muy bajos, incluso negativos, debido a los altos costos dolarizados y al regreso de retenciones al 33%. Un informe de CREA muestra que solo el 20% de la superficie sería rentable con ese nivel de impuestos, frente a casi el 100% si fueran eliminadas.

Además, crece la preocupación por defaults empresariales en el sector, dificultades para acceder a crédito, y precios internacionales en baja, lo que podría afectar aún más la rentabilidad de los cultivos de trigo, maíz y soja.

En este contexto, Milei enfrenta una difícil decisión: mantener las retenciones para preservar el equilibrio fiscal, o reducirlas para cumplir su promesa liberal, ganar apoyo político en el campo y estimular la producción.

En definitiva, el gobierno de Javier Milei se encuentra ante una encrucijada política y económica: cumplir con su promesa de bajar retenciones al campo implicaría sacrificar recursos fiscales claves, pero no hacerlo podría generar un serio costo político, especialmente si las expectativas ya sembradas se ven frustradas.

La decisión final impactará no solo en la relación con el sector agropecuario, sino también en los niveles de inversión, recaudación y credibilidad del proyecto económico del oficialismo. Si el alivio no es significativo, podría transformarse en un boomerang político que afecte su capital electoral y su margen de maniobra futura.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *