El Senado argentino rechazó por amplia mayoría (63 votos contra 7) el veto del presidente Javier Milei a la Ley de Emergencia en Discapacidad, que estará vigente hasta diciembre de 2026. Es la primera vez desde 2003 que el Congreso logra voltear un veto presidencial. Ningún senador libertario defendió públicamente la decisión de Milei, y el oficialismo quedó aislado en la votación.
La ley garantiza fondos para prestadores, actualización de pensiones y mejoras en remuneraciones a trabajadores con discapacidad. La oposición argumentó que el ajuste fiscal no puede recaer en los sectores más vulnerables, mientras que el Gobierno sostiene que la medida es innecesaria y busca judicializar el tema para evitar aplicarla.
El debate estuvo atravesado por el escándalo en la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis), con audios que comprometen a Karina Milei en presunto cobro de coimas. También se discutió sobre la libertad de expresión y el rol de los medios de comunicación tras las denuncias de Patricia Bullrich.
Tras este resultado, el Senado avanzará con un proyecto para limitar los decretos de necesidad y urgencia (DNU), reduciendo las facultades del Poder Ejecutivo.