WhatsApp Image 2024-05-30 at 10.08.34

El municipio de Barranqueras recientemente anunció un aumento salarial del 34,56%, que se implementará en los meses de Julio y Agosto. Sin embargo, una posible falla en los cálculos o una desafortunada falta de precisión en las herramientas de trabajo del Secretaría de Hacienda podría haber llevado a un error en los números finales. Se declaró inicialmente que el aumento acumulado alcanzaría un 110%, pero en realidad apenas llegaría al 93%, es decir, un 17% menos. Este error no solo genera confusión, sino que también podría plantear preocupaciones sobre la transparencia en la gestión de los recursos municipales.

Además, se debe tener en cuenta algo no menos importante: los $20.000 correspondientes al refrigerio, que se prometieron pero que no se harán efectivos hasta agosto, pero aquellos trabajadores pertenecientes al programa PAM, cobrarían $10.000 más en concepto informal de aumento salarial, es decir que, el aumento de sueldo cobrarían en el refrigerio.

Aunque cualquier aumento salarial es un paso positivo para mejorar las condiciones de los trabajadores, es fundamental que los cálculos sean precisos y transparentes desde el principio. La confianza en la administración municipal se ve comprometida cuando se cometen errores de este tipo, especialmente cuando afectan directamente el bienestar económico de los empleados.

Es importante destacar que, además de los problemas de cálculo, existe una preocupación más profunda relacionada con la situación de los trabajadores en situación de revista PAM, quienes perciben un salario de $80.000, un refrigerio de $10.000 y que, además no cuentan con cobertura de obra social, situación de revista que a más de cuatro años de gestión quizás ´pudo haber sido erradicada, brindando condiciones de trabajo ajustados al marco legal, lo que genera malestar, teniendo en cuenta que en su gran mayoría no llegan a cubrir sus necesidades básicas.

Según las cifras oficiales del INDEC, estos trabajadores, que son cabezas de familia, se encuentran en una situación de total indigencia. Esta situación es alarmante y requiere una atención inmediata por parte de las autoridades municipales.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *