Desde la Municipalidad de Resistencia recordaron que está terminantemente prohibido circular con patentes no originales, es decir, fabricadas con materiales no autorizados como plástico, vinilo o impresiones caseras.
Este tipo de infracción está contemplada en el decreto 779/95, reglamentario de la Ley Nacional de Tránsito 24.449, y puede derivar en multas económicas, secuestro del vehículo y sanciones al conductor.
Los únicos habilitados para emitir chapas oficiales son los Registros del Automotor (Dnrpa), que también otorgan los permisos provisorios de circulación en caso de extravío, robo o deterioro de las placas originales.
Desde el área de Tránsito del Municipio de la capital chaqueña insisten en que ningún comercio ni taller puede ofrecer una solución válida ni «alternativa», aunque exista demora o faltante del stock nacional.
Para evitar sanciones, las personas que hayan perdido o necesiten renovar una chapa deben seguir los siguientes pasos:
1. Verificación del vehículo: si corresponde, realizar la verificación física en una planta habilitada.
2. Documentación: acercarse al Registro Seccional con DNI, título del auto, cédula verde y la chapa restante (si se conserva).
3. Formularios requeridos: completar los formularios 02 y 59 (este último si la gestión la realiza un tercero).
4. Pago de aranceles: se abonan los costos en el mismo Registro del Automotor.
5. Entrega de placas provisorias: se otorgan placas de papel con letras y números rojos, válidas hasta la emisión de las definitivas.
6. Retiro de placas nuevas: una vez disponibles, se pasan a buscar presentando la cédula verde.