urnas-elecciones-2023jpg

Los bonaerenses concurren a las urnas este domingo en unos comicios con alcance nacional. Con 14,3 millones de electores, la Provincia elige senadores, diputados, concejales y consejeros escolares en ocho distritos para renovar de 23 escaños en el Senado y 46 en Diputados, 1.097 bancas en los concejos deliberantes y 401 en los consejos escolares.

Votó Jorge Taiana: “Es una jornada importante»

El primer candidato a diputado nacional de Fuerza Patria por la provincia de Buenos Aires, Jorge Taiana, emitió su voto en el Instituto María Santísima de la Luz, ubicado en la Primera Sección Electoral de Vicente López. Tras salir del cuarto oscuro, Taiana conversó con los medios presentes y sostuvo: “Es una jornada tranquila donde todos venimos a expresarnos”. Además, comentó con humor que “mi mesa de votación parecía ser la más concurrida”.

El candidato peronista subrayó la trascendencia de la jornada electoral y expresó: “Es una jornada importante, espero que la participación, siendo un buen día, tenga niveles relevantes. Porque la participación de la gente es la que permite que la democracia tenga mayor sustento y fortaleza”.

Jorge Taiana votó en Vicente López.

Sergio Massa: «La mejor herramienta es el voto»

El exministro de Economía y dirigente del oficialismo, Sergio Massa, se refirió este mediodía al desarrollo de los comicios en la provincia de Buenos Aires, donde destacó la normalidad de la jornada, la importancia de la participación ciudadana y el valor político que tendrá el resultado en el escenario nacional, luego de ejercer su voto.

“Es la primera vez después de mucho tiempo que tenemos una elección provincial. La logística y la presencia de la enorme mayoría de los presidentes de mesa son importantes. Esto demuestra que la sociedad tiene vocación de participación”, afirmó Massa, en diálogo con la prensa a la salida de emitir su voto en una escuela de Tigre.

El dirigente insistió en la necesidad de que los bonaerenses concurran a las urnas: “Le pido a la gente que vaya a votar. No importa a quién vote, es la mejor herramienta”. En ese sentido, señaló que “comparado con otras provincias, el nivel de votación es un buen número” y subrayó: “Es importante trabajar unidos”.

Sergio Massa votó en Tigre.

Julio Zamora luego de su voto: «La ciudadanía es la que va a elegir»

El candidato a legislador en la primeras sección electoral por Somos Buenos Aires ejerció su voto en Tigre este domingo al mediodía. En posteriores declaraciones a la prensa, afirmó: «Ojalá que podamos festejar una nueva jornada de la democracia. Es algo muy bueno para toda la provincia».

«Todo resultado va a ser decisión de la ciudadanía. Obviamente que tenemos buenas expectativas» y agregó que la polarización «es parte de al democracia».

Ya votó el 35% del padrón electoral

La Junta Electoral de la provincia de Buenos Aires oficializó el corte electoral de las 14, donde se revela que ya votó un 35% del padrón electoral total. Según indicaron, se espera que para las 18 se supere el 60%.

Votó el 35% del padrón.

Mayra Mendoza votó en Quilmes

La candidata a diputada por Fuerza Patria en la Tercera SecciónMayra Mendoza, emitió su voto en la Escuela N°52 de Quilmes e instó a los ciudadanos a ejercer su derecho al sufragio.

La intendenta, que comparte lista con la vicegobernadora Verónica Magario, destacó ante la prensa que “es una jornada democrática” destinada a “venir a votar”.

Mayra Mendoza ejerció su voto en Quilmes.

Votó el 30% del padrón electoral

La Junta Electoral provincia de Buenos Aires informó que hasta las 13 del mediodía votó el 30% del padrón electoral en los comicios legislativos. Los mismos tendrán lugar hasta las 18 de este domingo, y los primeros resultados se conocerán a las 21.

Con el corte a las 12:30, ya votó más del 29% del padrón.

Karina Milei: «La gente tiene que venir a votar”

La secretaria General de la PresidenciaKarina Milei, emitió su voto este mediodía en el Instituto Pedro Coveda de Vicente López y subrayó la relevancia de la jornada electoral. “Es importante, la gente tiene que venir a votar”, afirmó mientras esperaba su turno en la mesa asignada.

En breves declaraciones televisivas, la hermana del presidente Javier Milei insistió en que “la gente tiene que ir a votar” y prefirió no extenderse más en sus comentarios.

Votó José Luis Espert: «La democracia no ha significado un cambio en el bienestar económico de los argentinos»

El candidato a diputado nacional por la La Libertad Avanza (LLA) José Luis Espert se acercó a votar este domingo de elecciones 2025. Tras terminar, apuntó que «la democracia no ha significado un cambio en el bienestar económico de los argentinos».

«Hace 42 años que recuperamos la democracia, es un día muy especial. Yo la veo sana, fuerte, feliz de que sigamos votando, de que siga vigente», comenzó el candidato.

José Luis Espert consideró que es

Sebastián Pareja: «Calculo que votará el 60% de la ciudadanía»

El candidato a diputado nacional por La Libertad Avanza (LLA), y armador político, Sebastián Pareja ya emitió su voto en estas elecciones 2025, en su caso en una escuela de Lomas de Zamora, y expresó: «Calculo que andará cercano al 60% de la ciudadanía», en referencia al estimado de votantes de la jornada.

«Como todo acto electoral, los que participamos estamos contentos; en lo particular muy orgullosos del trabajo hecho. Ojalá sea una jornada de paz, democrática. Aspiramos que la gente se acerque a votar», dijo Pareja.

Sebastián Pareja ya emitió su voto.

Votó Axel Kicillof: «Los oficialismos tenemos que escuchar a las urnas»

El Gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, emitió su voto este domingo y habló en conferencia de prensa. “Muy contento, muy entusiasmado. Hoy hay un operativo con novedades y todo se está desarrollando con normalidad. Quiero expresar un agradecimiento a las fuerzas de seguridad federales y provinciales, a la Junta Electoral, y debo decir que venimos a votar. Votar es un acto democrático, de paz”, afirmó el mandatario provincial al retirarse del establecimiento.

Kicillof destacó la importancia de la participación ciudadana: “Estuve hablando con varios intendentes, en todo el territorio se está votando bien”. Además, se mostró emocionado cuando reveló que su hijo mayor vota por primera vez. En un contexto político cargado de definiciones, el gobernador remarcó: “Es una elección con mucha expectativa. Más allá de los resultados, gana la democracia”.

Axel Kicillof votó y brindó una conferencia de prensa.

Diego Valenzuela luego de su votación: «El voto popular es el que manda»

El intendente del partido de Tres de Febrero, Diego Valenzuela, fue abordado tras sufragar en estas elecciones provinciales 2025 y allí mismo expresó que «el voto popular es el que manda». Además, también agregó que «confía en la democracia» y que esta jornada tiene «un significado muy fuerte».

«Tengo las expectativas de siempre: de confiar en la democracia y en el voto popular, que es el que manda. Tenemos una elección desdoblada, entonces los vecinos votan pensando en su municipio, en su localidad; y también provincial, es una elección con un significado nacional muy fuerte», apuntó el intendente.

Valenzuela dijo que

Votó Máximo Kirchner: «Me preocupa más lo que hace Luis Caputo que lo que hace Karina Milei»

El diputado y presidente del PJ bonaerense, Máximo Kirchner, emitió su voto durante las elecciones 2025 en la provincia de Buenos Aires. Abordado por la prensa, se refirió al ministro de Economía Luis Caputo y expresó: «Me preocupa la economía, me preocupa más lo que hace Toto Caputo que lo que hace Karina Milei».

Allí también aludió ante los micrófonos a la situación de su madre: “Pasaron como 100 días de que la presidenta del PJ está en una domiciliaria”, denunció y agregó que «la sociedad va a validar o no una forma de manejar el país; vamos a ver cómo participa la sociedad, hay que ejercer el derecho».

Máximo Kirchner votó en la Escuela 5 de Tolosa.

Francisco Adorni: «Hay que votar y participar»

Francisco Adorni, candidato a diputado por La Libertad Avanza en la Octava Sección, emitió su voto en el Colegio Nacional de La Plata y afirmó que “hay que votar y participar”.

El hermano del vocero presidencial, Manuel Adorni, comentó que “es muy loco ver sus caras en las boletas electorales” y expresó su deseo de que los comicios transcurran “en paz”. El postulante advirtió además que “tenemos que ser cuidadosos con lo que se dice porque estamos en veda”, luego de haber recibido manifestaciones de repudio por parte de algunos votantes en el establecimiento platense.

El gobierno bonaerense afirmó los comicios se llevan adelante con normalidad

En medios de la polémica por algunas complicaciones a la hora de votar, el ministro de Gobierno de PBA Carlos Bianco: «Está todo dentro de la normalidad, con total tranquilidad y normalidad. Vamos a seguir monitoreando todo el día en conjunto con la Junta Electoral, con la Policía de la Provincia y el Correo Argentino».

Por su parte, el ministro de Seguridad Javier Alonso: «Desde las 8 de ayer hay personal policial en todas las escuelas, que pasó la noche garantizando la seguridad de los cuartos oscuros, las urnas. Hoy tenemos más de 32.000 efectivos trabajando en la seguridad interna y exterior. Tenemos 5.300 efectivos federales que están colaborando con este proceso y estamos en permanente comunicación con los coordinadores del Ministerio de Seguridad de la Nación, los responsables de todo el operativo de las fuerzas federales. Hasta ahora no se registró ningún incidente de violencia, ninguna situación conflictiva, así que todo marcha de acuerdo a la normalidad de estos actos eleccionarios».

Carlos Bianco y Javier Alonso relataron cómo se desarrollan las elecciones.

Votó Cristian Ritondo: «Es una oportunidad, una obligación y un derecho ir a votar»

En medio de la jornada de elecciones en la Provincia de Buenos Aires, Cristian Ritondo, dirigente del PRO y uno de los artífices del acuerdo con La Libertad Avanza, se acercó a su centro de votación y compartió sus sensaciones. “Contentos, es un día que está lindo para que la gente vaya a votar”, expresó al salir del cuarto oscuro.

El candidato a senador provincial resaltó el valor del sufragio como herramienta de transformación: “Hoy es una gran posibilidad para los cambios que se quieren hacer”, señaló. Y en la misma línea, subrayó: “Es una oportunidad, una obligación y un derecho ir a votar”.

Cristian Ritondo habló a la salida de emitir su voto. .

Votó Gabriel Katopodis: «Esta es una elección importante, se toma el pulso de cómo está el país»

Gabriel Katopodis, candidato a Senador Nacional por «Fuerza Patria» emitió su voto en el Instituto Politécnico San Martín en General San Martín, y, en diálogo con la prensa, dejó varias definiciones sobre el clima electoral y el rol de la ciudadanía en este 7 de septiembre.

“Con mucho entusiasmo, recojo mucha fuerza de la campaña de las calles, ganas de decidir. La gente no quiere delegar y que nadie decida por uno”, expresó. En ese sentido, subrayó: “Estamos eligiendo cosas importantes: quienes defienden cómo queres vivir, la obra pública, las cosas importantes para que Argentina sea un país que le de felicidad a todos y a todas. Tenemos el compromiso de trabajar sea cual sea el resultado para que la gente pueda vivir mejor”, señaló.

El principal candidato de Fuerza Patria por la primera sección, Grabriel Katopodis.

Diego Santilli luego de votar: «Invito a todos los bonaerenses a que vengan a expresarse»

Diego Santilli votó en Troncos del Talar, partido de Tigre, como candidato a diputado nacional por La Libertad Avanza, y manifestó: “Ojalá la gente venga a votar, es muy importante, invito a todos los bonaerenses a que vengan a expresarse, a definir cuáles son sus ideas”.

El dirigente reconoció que “hemos escuchado que en algunos distritos hubo demoras, pero ojalá que sea con total normalidad y que sea en paz, que es lo más importante”. Al referirse a la participación, señaló que en sus recorridas notó que “había ciudadanos que no tenían en claro qué votaban”. Y agregó: “Si no vota mucha gente, hay que analizar por qué, de qué manera”.

Votó Diego Santilli.

Carlos Bianco: «Esperamos que vote la mayor parte del pueblo»

El ministro de Gobierno bonaerense emitió su voto en la ciudad de La Plata y se ubicó entre los primeros electores de su establecimiento.

En declaraciones televisivas, señaló que “en las otras provincias los porcentajes fueron visiblemente menores a experiencias pasadas. Nosotros trabajamos mucho divulgando información, difundiendo de qué se trataban estas elecciones, dónde se votaba, etcétera, así que esperamos que se exprese la mayor parte del pueblo bonaerense posible, porque eso le da mayor legitimidad a los resultados”.

Carlos Bianco habló luego de votar.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *