El Millonario aceleró por los futbolistas de Talleres, por los que pagaría alrededor de 9 millones de euros. En cambió el futuro del chileno estaría en el fútbol europeo.

Luego del anuncio de la extensión del libro de pases hasta el jueves 17, River no quiere perder el tiempo y en las últimas horas avanzó para incorporar a Juan Portillo y Matías Galarza Fonda. Pero así como los dos futbolistas de Talleres están cerca de llegar, el que se aleja de Núñez es el chileno Matias Cepeda.
Si bien no se conoce la cifra exacta, el Millonario habría ofertado alrededor de 9 millones de euros para quedarse con los dos mediocampistas. Vale la pena aclarar que David Martínez, quien regresa a River del Inter Miami, también pasaría a prestamo al club cordobes como parte de la negociación.
No es un dato menor que Juan Portillo se plantó y le comunicó a Carlos Tevez, flamante entrenador de la T, que su deseo era jugar en River. Por lo tanto el técnico tomó la decisión de no incluirlo en la lista de concentrados para el estreno de Talleres en el Torneo Clausura ante San Lorenzo, este viernes a las 20 horas en Córdoba. El que si figura en la nomina para el debut es Galarza Fonda.
Así como el arribo de ambos jugadores a Núñez podría concretarse en las próximas horas, no todas son buenas noticias para Marcelo Gallardo. Las negociaciones para sumar al chileno Lucas Cepeda, lo que hace algunos días parecía un hecho, se enfriaron y, salvo un giro inesperado, el jugador hoy está lejos de River.
Lo cierto es que el Millonario había acordado de palabra la compra del 70% del pase del jugador de 22 años, pero Colo-Colo elevó sus pretensiones económicas y todo quedó en stand by. Además, el entrenador del Cacique, Jorge Almirón lo tiene en cuenta al extremo y planea utilizarlo hasta que emigre
El representante del futbolista no respetó los tiempos y plazos de River y nunca respondió la oferta enviada por el club. Lo cierto es que Cepeda coquetea con un contrato en Europa hace varios días y tendría ofertas del Bologna y del fútbol español. Por lo tanto, todo parece indicar que el futuro del chileno estaría en el Viejo Continente.