YARIS

Con ventas que siguen creciendo, los patentamientos muestran un mercado con cambios en cuanto a los más vendidos y con muchas sorpresas

Este auto desplazó al Peugeot 208 y Fiat Cronos como el más vendido de agosto

Las ventas de autos siguen creciendo y en agosto reflejaron un mercado con números sólidos, aunque cae en comparación con julio.

De acuerdo con datos de la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (ACARA), el número de vehículos patentados fue de 54.664 unidades, lo que representa un crecimiento del 31,7% interanual, ya que en agosto se habían registrado 41.507 unidades. Si la comparación es contra julio se observa una baja del 13% ya que en ese pasado mes se habían registrado 62.821 unidades.

De esta forma, en los ocho meses acumulados se patentaron 444.041 unidades, esto es un 65,6% más que en 2024, en el que se habían registrado 268.078 vehículos.

Las expectativas son positivas para el resto del año, y se espera un gran crecimiento comparado con el año pasado. En cuanto al modelo más vendido, todos los meses cambia el ranking y hay muchas sorpresas.

image placeholder

LOS QUE MAS CRECIERON EN VENTAS EN AGOSTO

Toyota Yaris: 3.781 ventas en el mes y 13.833 en el año, lo que marca un crecimiento de 66,1%.

Peugeot 208: 1.863 ventas en el mes y 22.901 en el año, lo que marca una suba de 12,6%.

Fiat Cronos: 2.238 ventas en el mes y  23.924 en el año, lo que marca una suba de 15,0%.

Volkswagen Polo: 2.109 ventas en el mes y 16.550 en el año, lo que marca una suba de 84,4%.

Toyota Corolla Cross: ventas en el mes y 14.165 en el año, lo que marca una suba de 42,4%.

Peugeot 208: 1.863 ventas en el mes y 22.901 en el año, lo que marca una suba de 12,6%.

Venta de autos en crecimiento

Tras los primeros resultados de los primeros ocho meses del año, se espera que los próximos meses sigan positivos para el sector, y las grandes automotrices pronostican ventas por 650.000 unidades.

El presidente de ACARA, Sebastián Beato, comentó: «el año avanza y en los concesionarios seguimos con una buena tendencia de crecimiento interanual. La baja con respecto a julio puede entenderse por el movimiento del dólar de las últimas semanas, que siempre genera cierta sensibilidad, y también demoras del sistema que ha generado un efecto embudo hasta el último día y algunos patentamientos pasaron para septiembre».

«De todas formas, seguimos un clima positivo en nuestra actividad por la presencia de una serie de factores, algunos de la macro y otros de la micro, como el crédito que sigue presente y con varias opciones. Cuando la gente se convence de que es un buen momento para adquirir un vehículo, lo concreta, y hoy lo es, por eso seguimos con números que no veíamos desde 2018. Tenemos que seguir estimulando esta demanda desde toda la cadena de valor, con financiación, promociones, incentivos fiscales y una oferta bien amplia, y en eso estamos trabajando», completó Beato.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *